lunes, 14 de marzo de 2016

HISTORIA DEL DIBUJO TÉCNICO

 Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías.Los dibujos más antiguos se encuentran en cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras representando escenas de caza. El dibujo representa ideas y emociones que podemos expresar también con la palabra. La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico, data del año 2450 aC, en un dibujo que aparece esculpido en la estatua del rey sumerio Gudea, llamada El arquitecto, -museo del Louvre en París. En dicha escultura, se representan los planos de un edificio.

La historia del dibujo tecnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Hoy en día, se está produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los ordenadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, también conllevan una fuerte carga de sugerencia para el espectador.
Al alcanzar la civilización las imágenes y dibujos se transformaban en símbolos abstractos así del arte de la imagen, nació el arte de la escritura. Los dibujos siguen siendo unos de los principales apoyos pues ya no se construyen pirámides sino palacios, coliseos y templos calculando desniveles y cimentaciones, como Hipodamo de Mileto, en Grecia introduce el trazado en cuadricula, así como los Romanos el Trazo del Arco.




No hay comentarios:

Publicar un comentario